Datos personales

Mi foto
Actor,director y docente teatral.Escritor (novela, cuento,poesía y dramaturgia) Artista textil.-

La Tierra del Arca

Hola a todos:
He abierto este blog para hablar de arte y compartir obras. Me llamo Carlos Lagos, tengo 68, y la vida entera dedicada a intentar crear en el campo del teatro, la ficción, la poesía y ahora, de viejo, luego de un buen infarto, arte textil.
Quizás a alguien le guste o interese un poco lo que hago o he hecho. Es mi botella al mar. Está flotando y vaga buscando un rumbo. Alguna respiración humana parecida.
Ya salgo. Ya vuelvo.

ARTE TEXTIL

Estos trabajos intentan metaforizar el genocidio realizado en la Patagonia, primero con los pueblos originarios y luego con militantes populares. Traté de eludir la anécdota directa y representar los hechos desde la abstracción geométrica. A lo mejor les gustan un poco. Faltan algunos que pronto publicaré.Díganme qué les parecen. Gracias.-

martes, 8 de junio de 2010

30.-
Los inviernos no han sido nunca particularmente leales conmigo. Ignoro el sentido de esta frase. Me persiguió por varios días. De modo que obedezco y empiezo por ella. Tal vez logre descifrarla alguna vez. Me audito: mi neura, mi mufa. Está bien. Bravo, che. La falta de voluntad para mantener la palabra empeñada. Dale nomás. Las justificaciones. Qué vachaché. Ese oficio diario de la pequeña mentira. Está muy bien. Este reventar, en suma, está muy bien. Dale que va. Sólo nosotros, en lo más íntimo,bien al fondo, estamos mal.
Y bueno. La responsabilidad es esa bomba atómica que todos cargamos. No hay lola para eso. No existen misiles defensivos del espíritu. Pero, por lo menos, moriré ahorcado por la mentira, si la invoco. Sólo por nombrarla. Eso si no se me sale , de prepo, vomitando. No empleemos más palabras grandes. Qué triste me siento. Qué solo. De qué modo te quise. Qué mal sé querer. Cuánto para aprender. Cuánto. Simplemente elijamos de una puta vez, carajo.
La soledad? Muy bien, pero hasta el fondo. Para fortalecerse. ¿Eh, Federico N? O para enloquecer del todo.¿No, Antonin? Da igual. Pero que esto sea lo más implacablemente posible. Dejando que la cara se cuartee por el viento helado de la cima. Ahí donde nadie, o casi, podrá llegar nunca. Conozco los caminos secretos. Y , además, allí puedo elegir como un dios, el momento, el día, de arrojarme al vacío del valle. Y, a lo mejor, volar. Como decía don Julio.

Con los brazos abiertos.

Para saber la altura de cada día debo consultar a la bestia dormida y olfatear el aire en todas direcciones. Si el sueño es regular y la atmósfera suave, puedo levantarme a empezar mi mañana con los ojos brillantes. Pero si todo fuera a la inversa, hasta el desayuno se me volvería un dolor. Sobrellevar la cobardía es un tajo abierto para siempre para quienes nacimos débiles y con un poco de sensibilidad. Hasta me gusta, hasta gozo con esa herida de navaja.

Me fue dado un don. ¿Con qué objeto?






c tos
o er
n bi
l a
os zos
bra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores